Normas ISO Empresas Tecnológicas y TICS

¿Cuáles son las normas ISO más utilizadas en el sector Tics?

Las normas ISO, como herramientas para la correcta gestión de las organizaciones, aportan valor a estas compañías, mejoran la percepción de sus clientes y usuarios, y pueden ser el elemento diferenciador con respecto a la competencia.

Las normas ISO que pueden aportar valor a las organizaciones del sector son:

Estas normas son complementarias entre sí, y pueden implantarse dos o más en un solo sistema de gestión integrado.

Requisitos de las normas ISO para el sector de Ingeniería y Fabricación

Los requisitos de ISO 9001 son aplicables a entidades de cualquier sector, grande o pequeña, pública o privada. Son requisitos generales para las organizaciones que quieren demostrar ante terceros que disponen de un sistema de gestión documentado y verificable, orientado a la mejora continua y con un enfoque a procesos, con el objeto de mejorar la satisfacción del cliente.

Beneficios de las normas ISO en las empresas tecnológicas y de TICS

Aumentan la eficacia del servicio al Establecer parámetros de calidad y Mediciones de procesos para el control.

Mejoran la percepción de los clientes.

Favorecen la imagen de la empresa.

Demuestran el compromiso de la Organización con la calidad del servicio, la seguridad de la información, el medio ambiente, y la sociedad en general.

Aportan herramientas para gestionar las desviaciones y los imprevistos.

Son elementos diferenciadores con respecto a la competencia.

Aumentan las oportunidades de conseguir clientes. Tanto en el sector privado como publico.

Cómo implantar y obtener una certificación en las empresas tecnológicas y de TICS

Implantar y, posteriormente, certificar una organización con el estándar internacional ISO 9001 requiere, ante todo, un claro y firme compromiso de la dirección hacia la mejora continua y la satisfacción del cliente, ya que será la dirección (o la persona designada por ésta) la que lidere todo el proyecto.

Deben determinarse, en relación con la organización:

La certificación ISO es potestad de las entidades existentes al efecto, las entidades certificadoras. Una organización que quiera certificarse en ISO 9001 (o cualquier otra norma certificable), primero debe implantar ese estándar en su organización, y conseguir un nivel de maduración suficiente para poder demostrar, ante la entidad certificadora, que cumple los requisitos de la norma internacional ISO 9001.

Los plazos para una implantación y posterior certificación ISO 9001 son variables, y dependen de múltiples factores (tamaño de la organización, emplazamientos, grado de compromiso, complejidad de sus procesos…).

En Sinergias Empresariales podemos ayudarte en la implantación, y acompañarte durante el proceso de certificación hasta alcanzar el resultado deseado: la certificación ISO de tu organización.

Consultoria
Gratuita